Entrevista del Dr. Ricardo Giraldo en Caracol Radio sobre la Exclusión de Líderes del Ejército Gaitanista de la Mesa de Diálogo



Este 31 de diciembre de 2024, el Dr. Ricardo Giraldo, abogado contratado por Ejército Gaitanista para la Paz total del gobierno Petro; fue entrevistado en Caracol Radio sobre la reciente decisión del Gobierno Nacional de excluir a tres de los principales comandantes de esta organización armada de la mesa de negociación socio-jurídica.

Durante la entrevista, Giraldo expresó su sorpresa por la medida y detalló cómo la noticia había llegado como una resolución inesperada. "Nos enteramos de la resolución y, aunque traté de informarles a los comandantes con algunos días de anticipación, lo cierto es que, al escuchar al Dr. Álvaro Jiménez, parece que esta decisión había sido tomada hace bastante tiempo", señaló Giraldo. La exclusión de figuras clave como Giovanni de Jesús, conocido como alias "Comandante Javier", ha generado sorpresa dentro de las filas del Ejército Gaitanista, especialmente por la importancia de estos líderes en cualquier toma de decisiones dentro de la mesa de diálogo.

El Dr. Giraldo expresó que esta decisión podría afectar significativamente el avance de las negociaciones, ya que "no es fácil avanzar en una mesa sin tres de los máximos comandantes de la organización", refiriéndose específicamente a los dos comandantes que, según él, son fundamentales para cualquier acuerdo. "No es que no vaya a haber mesa de diálogo, pero excluyendo a estos líderes podría dejar la sensación de que se intenta dividir a la organización, cosa que no creo que sea la intención del Gobierno", añadió.

En cuanto a la afirmación del Dr. Álvaro Jiménez, quien mencionó en una entrevista que el Gobierno seguiría adelante con las personas con mayor disposición para avanzar en los diálogos, Giraldo indicó que no creía que dicha afirmación implicara falta de voluntad entre los comandantes excluidos. "Si alguien tiene disposición para dialogar y hablar de paz, son el Comandante Javier y el Comandante Willington", expresó Giraldo, subrayando que no había divisiones internas en la organización.

Sobre las recientes acusaciones en torno a la muerte del pastor de Aguachica en el Cesar, Giraldo aclaró que el Ejército Gaitanista no está vinculado a este crimen. "Pregunté si eso era cierto y me dijeron que no. En esa zona operan otros grupos armados, como facciones del ELN y los Conquistadores de la Sierra Nevada, pero el Ejército Gaitanista asegura no estar involucrado en ese asesinato", afirmó el abogado.

En su intervención final, Giraldo señaló que la decisión de excluir a los tres comandantes de la mesa de diálogo es unilateral y no compromete al Ejército Gaitanista a aceptarla. "No es competencia del presidente decidir quién comanda un grupo armado, ya que estos grupos no responden a una autoridad legal", concluyó.

Pese a que quieran generar divisiones internas; estas no se darán por la unión de todo el estado mayor.

Abogado Ricardo Giraldo